Tipos de Aditivos para hormigon

 

ADITIVOS PARA MORTEROS PREMEZCLADOS

 

Impermeabilizantes

Los aditivos impermeabilizantes para morteros consiguen disminuir la absorción capilar de los morteros, evitando así que el agua penetre por el mortero. Estos aditivos están especialmente diseñados para la fabricación de revestimientos que vayan a contener líquidos o en paredes de sótanos que puedan estar expuestas al agua freática o de escorrentía

 

Acelerantes

Los aditivos acelerantes de fraguado actúan en el proceso que se inicia en las primeras horas después de la fabricación del mortero.Estos aditivos están especialmente diseñados para el corte de vías de

agua, desde presiones de agua muy fuertes hasta pequeñas transpiraciones de agua en muros y paredes.

 

Plastificantes

Los aditivos plastificantes tienen como función principal actuar sobre el contenido de agua del mortero, disminuyéndolo sin que se vea afectada la trabajabilidad del mismo. Así se consiguen evitar

problemas por un alto contenido en agua como pueda ser la segregación del árido, una disminución

de las resistencias y una mayor permeabilidad disminuyendo su durabilidad.

 

Retardadores

Aditivos líquidos para realizar morteros estabilizados con un tiempo de puesta en obra prolongado en rejuntados, enfoscados, revocos, etc.

 

 

Mejoradores de Adherencia

Los productos empleados como mejoradores de adherencia permiten asegurar una adherencia al soporte del mortero a aplicar. Se coloca a modo de imprimación para que no haya problemas de desprendimiento del mortero.

 

Autonivelantes

Aditivos superplastificantes para la confección de morteros fluidos y autonivelantes en plantas de hormigón preparado.

 

 

MORTEROS PRE DOCIFICADOS

 

son aquellos cuyos componentes básicos (conglomerante o conglomerantes y áridos) dosificados independientemente en una fábrica, se suministran al lugar de su utilización, donde se mezclan en las proporciones y condiciones especificadas por el fabricante y se amasan con el agua precisa hasta obtener una mezcla homogénea para su utilización. Estos morteros pueden tener aditivos y/o adiciones en sus correspondientes compartimentos.

Los componentes básicos de estos morteros se presentan -por regla general- en un silo que tiene un compartimento para cada material (conglomerante o conglomerantes, por una parte, y áridos, por otra); de aquí que estos morteros también se conozcan como «morteros de dos componentes».

 

Clave en resolver las exigencias de calidad, eficiencia, rapidez y menor costo son los morteros predosificados, productos que han permitido avances sustanciales en los tiempos de entrega de las obras.

Los morteros predosificados se clasifican en diferentes categorías de acuerdo a su funcionalidad: para reparación, terminación, protección y de pega.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Analisis de El Gigante Egoista - Oscar Wilde

Importancia del texto científico

ELABORACION DE LADRILLOS DE ARCILLA ARTESANAL